The angry mob moves slowly
They bring anouncements of a future to be different,
they believe that is being late
for this Country to change.
They run into the streets
and I´m among them, watching the scene.
Then one proclaims the system to be wrong,
his voice loud among the huge crowd.
They don´t know each other
but all are welcomed as sisters and brothers.
And starting to lose my way,
some words start to be said.
It is a claim, an agony, a fear
shouted in words to the air.
And I feel I´m one of them
and start crying out loud
with that angry mob that is Spain.
Etiquetas
algo
(34)
amigos
(8)
dedicados
(11)
deseos
(6)
diccionario
(1)
estúpido
(16)
historias
(20)
ida de olla
(16)
importante
(1)
interior
(31)
mis favoritos
(38)
mundo
(19)
opinión
(19)
pensamientos
(44)
poema
(19)
recuerdos
(15)
reeditados
(6)
relatos unidos
(3)
sencillos
(35)
sentimientos
(64)
vida
(26)
yo misma
(49)
miércoles, 22 de febrero de 2012
Nothing 2
Lying on the ground, his heart is still beating.
His chest moving, in a compass of determination
in a slow motion capture of scene.
With some hope still remaining
beside a huge luggage of loads of action
Two friends take each other hands, haven´t seen
That´s the moment when all´s changing.
Both of them will stop believing
Life is a path with no complication.
Both of them will lose a part
in this war of fierce alienation.
His chest moving, in a compass of determination
in a slow motion capture of scene.
With some hope still remaining
beside a huge luggage of loads of action
Two friends take each other hands, haven´t seen
That´s the moment when all´s changing.
Both of them will stop believing
Life is a path with no complication.
Both of them will lose a part
in this war of fierce alienation.
martes, 21 de febrero de 2012
Stormy weather
Por fin se condensaron las aguas de sus cuerpos.
Se tensaron las cuerdas de sus corazones hasta cubrirlos de tempestad-
como siempre había sido y nunca se admitió.
En un domingo negro salieron por puertas opuestas,
sin poner manos ni lazos en común.
Imbuidos por una calma nada conocida,
sólo permanecían los restos de la lluvia
que no anunciaba un cielo claro.
Stormy weather.
Se tensaron las cuerdas de sus corazones hasta cubrirlos de tempestad-
como siempre había sido y nunca se admitió.
En un domingo negro salieron por puertas opuestas,
sin poner manos ni lazos en común.
Imbuidos por una calma nada conocida,
sólo permanecían los restos de la lluvia
que no anunciaba un cielo claro.
Stormy weather.
jueves, 9 de febrero de 2012
You will feed that soil
Our hopes
and our fears
will feed
tomorrow´s soil
The windmill
of our lifes
will carry
future days.
You,
who have
the entire world
in front of you
will
with your
disolution
make place
for another lives.
You,
who have nothing
to lose
against the sunsets
of the Earth
will always float
on an eternal
sea of souls.
The grass
that now caresses
your feet
will take
its needs
from your carcass old.
Let us not
part with a tear
of woe
but with a smile
of gratitude.
and our fears
will feed
tomorrow´s soil
The windmill
of our lifes
will carry
future days.
You,
who have
the entire world
in front of you
will
with your
disolution
make place
for another lives.
You,
who have nothing
to lose
against the sunsets
of the Earth
will always float
on an eternal
sea of souls.
The grass
that now caresses
your feet
will take
its needs
from your carcass old.
Let us not
part with a tear
of woe
but with a smile
of gratitude.
domingo, 15 de enero de 2012
Drama
If I was meant to survive,
to torment myself with the pain I inflect,
why is the life still making me breath?
If my destiny is to be lost,
to ache for the dream of flying,
why does the life keep me on this earth?
Is it that we humans still love to be hurt?
Is it that we find the confort in the suffering?
Is it that when we cannot have drama, we invent it?
to torment myself with the pain I inflect,
why is the life still making me breath?
If my destiny is to be lost,
to ache for the dream of flying,
why does the life keep me on this earth?
Is it that we humans still love to be hurt?
Is it that we find the confort in the suffering?
Is it that when we cannot have drama, we invent it?
Our fears fed
Once again, we are here to discover that this is not our place.
Once more, I am here to see my own destruction,
to feel my own doubts, and how they bit me inside.
We watch our castles burn and collapse,
we see our fears fed, and our agonies growing,
and in our minds a voice calls, shouting.
We cannot ease the pain of a whole body infected.
We cannot release the bird that always has lived in cages.
Once more, I am here to see my own destruction,
to feel my own doubts, and how they bit me inside.
We watch our castles burn and collapse,
we see our fears fed, and our agonies growing,
and in our minds a voice calls, shouting.
We cannot ease the pain of a whole body infected.
We cannot release the bird that always has lived in cages.
martes, 29 de noviembre de 2011
Somos el futuro
Compartimos un origen, quizás también un destino
Sí, todo cambia cuando nuestros labios no permanecen sellados.
Lo que fue certero a un tiempo ahora nos es borroso,
mientras alargamos el brazo a la bruma que se extiende ante nuestros ojos.
Merecemos un futuro, merecemos una explicación.
Somos más de lo que nos han hecho ser,
somos una voz que grita,
somos muchos los que luchan.
Somos tantos, que sólo con la fuerza de la palabra
podríamos mover el peso del mundo.
Somos más de lo que quisisteis,
así pues, no os paréis, no os calléis, no desistáis.
Ninguna batalla se ha librado sola.
Sí, todo cambia cuando nuestros labios no permanecen sellados.
Lo que fue certero a un tiempo ahora nos es borroso,
mientras alargamos el brazo a la bruma que se extiende ante nuestros ojos.
Merecemos un futuro, merecemos una explicación.
Somos más de lo que nos han hecho ser,
somos una voz que grita,
somos muchos los que luchan.
Somos tantos, que sólo con la fuerza de la palabra
podríamos mover el peso del mundo.
Somos más de lo que quisisteis,
así pues, no os paréis, no os calléis, no desistáis.
Ninguna batalla se ha librado sola.
lunes, 28 de noviembre de 2011
Los de arriba
Sólo son animales que se alimentan de otros
cuando por fin han sido derrotados.
Como cazadores esperan a ver
a la presa derrotada,
para hacerla sucumbir.
Agotan nuestros recursos,
exprimen nuestros cuerpos,
lijan nuestra moral,
para que al dejarnos acorralados,
puedan ponernos un punto final.
Si nuestra carne y esfuerzo no son suficientes,
si nuestros bienes son escasos,
descargan su furia en nuestros herederos,
herederos, les hacen creer, de un mundo mejor.
Ése es el engranaje de nuestro mundo,
el que sólo da la bienvenida
si tú, a cambio, tienes todo por ofrecer.
cuando por fin han sido derrotados.
Como cazadores esperan a ver
a la presa derrotada,
para hacerla sucumbir.
Agotan nuestros recursos,
exprimen nuestros cuerpos,
lijan nuestra moral,
para que al dejarnos acorralados,
puedan ponernos un punto final.
Si nuestra carne y esfuerzo no son suficientes,
si nuestros bienes son escasos,
descargan su furia en nuestros herederos,
herederos, les hacen creer, de un mundo mejor.
Ése es el engranaje de nuestro mundo,
el que sólo da la bienvenida
si tú, a cambio, tienes todo por ofrecer.
Dónde
¿Dónde estaban los Dioses?
¿Dónde cuando el Destino nos engullía?
¿Dónde estaban cuando sus gentes perecían
en el camino hacia sus sueños?
¿Dónde, cuando las madres no podían
alimentar ya a sus vástagos?
¿Dónde, cuando la vida fue cruel, nociva, aniquiladora?
¿Dónde, cuando aquellos que partieron
hacia una vida mejor
languidecían en las calles?
¿Dónde estaban los de las promesas de futuro,
cuando incluso el presente empezaba a lastimarnos?
¿Dónde cuando el Destino nos engullía?
¿Dónde estaban cuando sus gentes perecían
en el camino hacia sus sueños?
¿Dónde, cuando las madres no podían
alimentar ya a sus vástagos?
¿Dónde, cuando la vida fue cruel, nociva, aniquiladora?
¿Dónde, cuando aquellos que partieron
hacia una vida mejor
languidecían en las calles?
¿Dónde estaban los de las promesas de futuro,
cuando incluso el presente empezaba a lastimarnos?
Fuimos felices
Bajo las hojas de un sauce fuimos felices,
bajo los rayos del sol fuimos felices.
Cuando llovía o nevaba,
y tras un tiempo,
hicimos una promesa no escrita,
un voto nunca puesto en palabras.
Cuando los capullos estallaron en flor,
fuimos felices.
Desafiamos al tiempo, al espacio, y al desánimo.
Nos creímos invencibles, y al descubrir
que sólo éramos unos mortales,
sucumbimos al otoño.
Bajo las hojas de un sauce fuimos felices.
bajo los rayos del sol fuimos felices.
Cuando llovía o nevaba,
y tras un tiempo,
hicimos una promesa no escrita,
un voto nunca puesto en palabras.
Cuando los capullos estallaron en flor,
fuimos felices.
Desafiamos al tiempo, al espacio, y al desánimo.
Nos creímos invencibles, y al descubrir
que sólo éramos unos mortales,
sucumbimos al otoño.
Bajo las hojas de un sauce fuimos felices.
sábado, 23 de julio de 2011
Por una ventana en Callao
Él nunca será mío.
Tras una ilusión sólo yace la verdad.
Lo que refleja la mañana
es el eco monónotono de una lenta repetición
de unas pocas noches pasadas.
Toca volver a casa,
es hora de aspirar la realidad
y no pensar más en momentos vacuos
que huyeron por una ventana en Callao.
Tras una ilusión sólo yace la verdad.
Lo que refleja la mañana
es el eco monónotono de una lenta repetición
de unas pocas noches pasadas.
Toca volver a casa,
es hora de aspirar la realidad
y no pensar más en momentos vacuos
que huyeron por una ventana en Callao.
domingo, 17 de julio de 2011
The last moment
One last kiss, with a sour flavour burning in their lips.
A last smile dedicated to each other´s eyes,
and two hands losing the touch from each other,
floating away, falling from their souls in just a moment.
"Time" is the word which they don´t allow themselves to think about,
"Now" is the sole sustainable word in their path,
whispered to the ethereal night that is watching them.
The owned nothing, they only shared the same sky.
A last smile dedicated to each other´s eyes,
and two hands losing the touch from each other,
floating away, falling from their souls in just a moment.
"Time" is the word which they don´t allow themselves to think about,
"Now" is the sole sustainable word in their path,
whispered to the ethereal night that is watching them.
The owned nothing, they only shared the same sky.
Preguntas al cielo
La luz de la luna sólo atrapa y envuelve,
dichada noche ¿cuándo dejaremos de codiciar tus encantos?
¿Seguiremos siendo humanos cuando las estrellas nos engullan?
Caprichoso destino, ¿nos brindarás risas o lágrimas?
¿Caeremos ante la luz de una nueva mañana
o saldremos al viento ardiente que airee nuestras ilusiones?
Te invocaremos como la sonrisa de un niño, tú Fortuna,
para que nos levantes o nos dejes caer en el intento.
dichada noche ¿cuándo dejaremos de codiciar tus encantos?
¿Seguiremos siendo humanos cuando las estrellas nos engullan?
Caprichoso destino, ¿nos brindarás risas o lágrimas?
¿Caeremos ante la luz de una nueva mañana
o saldremos al viento ardiente que airee nuestras ilusiones?
Te invocaremos como la sonrisa de un niño, tú Fortuna,
para que nos levantes o nos dejes caer en el intento.
lunes, 11 de julio de 2011
That voice
It chases me, haunts me, and in dreams -
it whispers to me.
It is a stowaway in my head that was installed there.
It has been a long time since it travels with me,
always by my side.
Sometimes it caresses me,
and there are others in which it hits me.
And sweetly it vomits words
that remained etched in my body and -
in my red heart.
It mutters "you fell again",
it shouts "you are a mess"
and it says "you must be perfect"
Be perfect... Be perfect...
domingo, 10 de julio de 2011
I see your face
I see your face in the strangest places,
and it seems to me that every man looks like you,
and it seems to me that you are behind me
waiting to hold my hand,
like a presence that is repeated
during the long sleepless hours.
Following but hiding,
in an obscure absence
of breath and substance.
Maybe because we seek what is impossible to find,
maybe because we want what we cannot have.
and it seems to me that every man looks like you,
and it seems to me that you are behind me
waiting to hold my hand,
like a presence that is repeated
during the long sleepless hours.
Following but hiding,
in an obscure absence
of breath and substance.
Maybe because we seek what is impossible to find,
maybe because we want what we cannot have.
El principio de un final
Por vez primera en nuestra historia
no deseaba que aquellos brazos me enlazasen.
Por una vez sentí mis manos gélidas
y mi interior inerte ante sus caricias.
Lo que tan largo tiempo se anhela,
en poco tiempo se destruye.
no deseaba que aquellos brazos me enlazasen.
Por una vez sentí mis manos gélidas
y mi interior inerte ante sus caricias.
Lo que tan largo tiempo se anhela,
en poco tiempo se destruye.
martes, 7 de junio de 2011
Tiempo
Ya no queda nada.
Al final las manecillas del reloj pasan para todos, y también para mí.
Parece ayer cuando miraba al cielo invernal,
parece ayer cuando ahogaba una risa y un llanto en alcohol al día siguiente.
Se me antoja lejano y sin embargo cercano el día en que empecé a sollozar
y creo que aún es más cercano el día en que empecé a reír,
a recordar que todo lo malo pasa, y que lo bueno siempre se aproxima.
La primavera llegó para dejar los campos estériles atrás
y recordar a nuestras mentes que el tiempo es efímero y sucumbe
tal y como sucumbimos nosotros a la caída de las hojas.
Al final las manecillas del reloj pasan para todos, y también para mí.
Parece ayer cuando miraba al cielo invernal,
parece ayer cuando ahogaba una risa y un llanto en alcohol al día siguiente.
Se me antoja lejano y sin embargo cercano el día en que empecé a sollozar
y creo que aún es más cercano el día en que empecé a reír,
a recordar que todo lo malo pasa, y que lo bueno siempre se aproxima.
La primavera llegó para dejar los campos estériles atrás
y recordar a nuestras mentes que el tiempo es efímero y sucumbe
tal y como sucumbimos nosotros a la caída de las hojas.
miércoles, 18 de mayo de 2011
Inexistente realidad
Ahora ya no hay nada,
la Nada aparente.
Se consumen, se ahogan
los pensamientos,
para dejar de existir.
Momentos que se zambullen
en un paso hacia la noche.
Momentos que terminaron
para nunca volver a empezar.
Recuerdo, sólo un reflejo,
de la inexistente realidad.
la Nada aparente.
Se consumen, se ahogan
los pensamientos,
para dejar de existir.
Momentos que se zambullen
en un paso hacia la noche.
Momentos que terminaron
para nunca volver a empezar.
Recuerdo, sólo un reflejo,
de la inexistente realidad.
domingo, 15 de mayo de 2011
Un uno
Cuando era un poco más joven (no es que me sienta particularmente vieja en este momento) solía tirarme en la cama simplemente para pensar. Pensar sobre la vida, sobre sentimientos ajenos y propios, sobre la sociedad, sobre el mundo y sobre mi mundo. Cometí el fallo de nunca escribir mis conclusiones, pero ayer me encontré con un cuadernito que solía usar desde que tuve unos catorce años. Siempre me gustó escribir, me liberaba, me reafirmaba y me hacía sentir dueña de mis propios secretos y sensaciones. Y en ese cuadernito rojo apuntaba desde las cosas más efímeras hasta las cosas que me parecieron más importantes. En una de esas hojas desteñidas mi cuerpo se transportaba a otro lugar distinto, aunque no materialmente. También creía en los viajes astrales, y soñaba con hacerlos, con dominar una práctica de dudosa reputación. Sueños infantiles.
En esa ocasión comprendí algo que me acompañaría el resto de toda mi vida, y que ya había despertado en mí una curiosidad morbosa: la idea de ser un animal más, de ser una parte más del mundo en el que vivimos, ni más ni menos importante que cualquier otra gacela, lince o lobo que habite en cualquier parte del mundo. Desde el ártico hasta las tierras arenosas "que se transforman bajo pies ajenos". Hemos perdido la conexión mística que nos unió siempre a la tierra, y al perder eso olvidamos lo que realmente somos: animales. Tenemos raciocinio, sí, pero no nos diferenciamos en nada de ellos en cuanto se trata de lo más básico. Respondemos a nuestros deseos carnales de la misma forma que lo harían ellos: cuando queremos comer, comemos; cuando tenemos sueño, dormimos; cuando queremos tener sexo, lo tenemos (si se puede). Somos parte de una naturaleza que fluctúa, de un mundo que se va hundiendo lentamente.
Deberíamos encontrar las más profundas raíces que nos atrajeron a la tierra, que nos unen a ella y que deberían seguir uniéndonos. Desde el niño que está naciendo en este mismo momento, hasta el anciano que perece en su cama, desde Lima hasta Tokio, todos somos parte de un uno. Un uno que nunca llegará a conocerse completamente, pero que habita en el mismo planeta.
En esa ocasión comprendí algo que me acompañaría el resto de toda mi vida, y que ya había despertado en mí una curiosidad morbosa: la idea de ser un animal más, de ser una parte más del mundo en el que vivimos, ni más ni menos importante que cualquier otra gacela, lince o lobo que habite en cualquier parte del mundo. Desde el ártico hasta las tierras arenosas "que se transforman bajo pies ajenos". Hemos perdido la conexión mística que nos unió siempre a la tierra, y al perder eso olvidamos lo que realmente somos: animales. Tenemos raciocinio, sí, pero no nos diferenciamos en nada de ellos en cuanto se trata de lo más básico. Respondemos a nuestros deseos carnales de la misma forma que lo harían ellos: cuando queremos comer, comemos; cuando tenemos sueño, dormimos; cuando queremos tener sexo, lo tenemos (si se puede). Somos parte de una naturaleza que fluctúa, de un mundo que se va hundiendo lentamente.
Deberíamos encontrar las más profundas raíces que nos atrajeron a la tierra, que nos unen a ella y que deberían seguir uniéndonos. Desde el niño que está naciendo en este mismo momento, hasta el anciano que perece en su cama, desde Lima hasta Tokio, todos somos parte de un uno. Un uno que nunca llegará a conocerse completamente, pero que habita en el mismo planeta.
viernes, 13 de mayo de 2011
Prisión
A veces miro por la ventana con la esperanza de verte aparecer.
En mis sueños te transformas en nubes grises que más tarde
se evaporan para no dejar rastro, sólo sequía y duelo.
Y es que es así como el corazón se queda, en duelo constante.
Los sonidos que llegan a mis manos son lo que siempre me recuerdan a ti:
inalcanzables, destructibles, vulnerables, efímeros, sueños
de la presa que queda encerrada siempre en la misma prisión:
la prisión de la escasez de tus labios.
En mis sueños te transformas en nubes grises que más tarde
se evaporan para no dejar rastro, sólo sequía y duelo.
Y es que es así como el corazón se queda, en duelo constante.
Los sonidos que llegan a mis manos son lo que siempre me recuerdan a ti:
inalcanzables, destructibles, vulnerables, efímeros, sueños
de la presa que queda encerrada siempre en la misma prisión:
la prisión de la escasez de tus labios.
Nada 2
Hoy un amigo sugirió que escribiese en forma de prosa. Algunas veces lo he hecho, y he escrito muchos diarios también, desde que tenía 10 años. Y hoy no sé por qué, es uno de los pocos días en que no me siento perdida en ese "baño de opio y absenta". Quizás por eso puedo hablar con más certeza de esos días. Algunos parecen borrosos, llenos de experiencias en pupilas desgastadas que sólo tienen 22 años de duración. Hubo días, más bien muchas noches, en las que hacía cosas en las que no meditaba con anterioridad. Me dejaba caer en manos ajenas por el placer de la compasión, de la codicia de unas caricias, o del deseo de ser deseada. The feeling was written on the skin. Al día sigueinte solía despertar mareada, a veces confusa, y en otras ocasiones avergonzada. En una ocasión en particualr busqué esos antojos en un amigo que en realidad nunca fue amigo y el tiro salió por la culata. No es que haya deseado jamás jugar con nadie, simplemente le hago caso a mis instintos más carnales, a mis ganas más febriles.
Otros días me sentía melancólica, y pensando en la persona que siempre rondó por mi mente. En casi todas las ocasiones mencionadas anteriormente deseaba que esa persona fuese él. Y ahora hay que juntar las piezas que nunca volvieron a estar juntas, y remendarlas. Precisamente la noche pasada soñé que dos personas distintas de mi vida estaban invitadas a una especie de fiesta que daba. Y una de esas personas era él, the only exception. Pero yo besaba al equivocado, y al apartarme, éste se convertía en Él, pero en una versión anterior, con el pelo largo y con la barba de cinco días. Y el Él actual me miraba y se alejaba de mí con otra persona de la mano. Supongo que eso es lo que he temido todo este tiempo, que esa única excepción de mi vida se convierta en lo que ya era, en la única.
Y sin embargo sigo buscando esa sensación que hace que se te escame la piel, que tus entrañas se descompongan por fases. Pero no sólo con este ámbito de la vida, sino con todos. Deseo sentir que deseo algo. Que tengo un motivo y una razón de ser, que quizás soy la razón de ser de alguien o de algún punto de una trayectoria que a veces ha parecido absurda. Me gustan muchas cosas de la vida, como a todos. Disfruto de un cigarrillo, de unos amigos con cervezas de por medio, de un paseo por el parque, de una exposición de arte, de un campo sobre el que poder tirarme a mis anchas. Pero eso no me da la felicidad que busco, ni la compañía, ni el placer. El placer..., de que uno se sienta vivo. En otros días del pasado puede que lo sintiese, sobre todo en brazos ajenos. Y quizás no es que no lo haya perdido, sino que quizás no encontré el lote completo de lo que algunos llaman felicidad.
A fin de cuentas, ése es el fn principal de todo ser humano, el sentido de vivir: la felicidad. Si valorasemos un poco más lo que tenemos en vez de pensar sobre lo que carecemos podríamos ser un poquito más felices. Pero yo soy la primera que no se aplica el cuento. Y es que dar consejos sobre vidas ajenas siempre ha sido sencillo y placentero, lo que asusta es la introspección. Esa que abruma con solo mencionarla. Esa que pocas veces se alcanza. Supongo que tendré que buscar dentro de mí misma aquello que quiero buscar, para después tenerlo claro y avanzar. El camino es arduo, pero el impulso es lo primero que hay que encontrar.
Otros días me sentía melancólica, y pensando en la persona que siempre rondó por mi mente. En casi todas las ocasiones mencionadas anteriormente deseaba que esa persona fuese él. Y ahora hay que juntar las piezas que nunca volvieron a estar juntas, y remendarlas. Precisamente la noche pasada soñé que dos personas distintas de mi vida estaban invitadas a una especie de fiesta que daba. Y una de esas personas era él, the only exception. Pero yo besaba al equivocado, y al apartarme, éste se convertía en Él, pero en una versión anterior, con el pelo largo y con la barba de cinco días. Y el Él actual me miraba y se alejaba de mí con otra persona de la mano. Supongo que eso es lo que he temido todo este tiempo, que esa única excepción de mi vida se convierta en lo que ya era, en la única.
Y sin embargo sigo buscando esa sensación que hace que se te escame la piel, que tus entrañas se descompongan por fases. Pero no sólo con este ámbito de la vida, sino con todos. Deseo sentir que deseo algo. Que tengo un motivo y una razón de ser, que quizás soy la razón de ser de alguien o de algún punto de una trayectoria que a veces ha parecido absurda. Me gustan muchas cosas de la vida, como a todos. Disfruto de un cigarrillo, de unos amigos con cervezas de por medio, de un paseo por el parque, de una exposición de arte, de un campo sobre el que poder tirarme a mis anchas. Pero eso no me da la felicidad que busco, ni la compañía, ni el placer. El placer..., de que uno se sienta vivo. En otros días del pasado puede que lo sintiese, sobre todo en brazos ajenos. Y quizás no es que no lo haya perdido, sino que quizás no encontré el lote completo de lo que algunos llaman felicidad.
A fin de cuentas, ése es el fn principal de todo ser humano, el sentido de vivir: la felicidad. Si valorasemos un poco más lo que tenemos en vez de pensar sobre lo que carecemos podríamos ser un poquito más felices. Pero yo soy la primera que no se aplica el cuento. Y es que dar consejos sobre vidas ajenas siempre ha sido sencillo y placentero, lo que asusta es la introspección. Esa que abruma con solo mencionarla. Esa que pocas veces se alcanza. Supongo que tendré que buscar dentro de mí misma aquello que quiero buscar, para después tenerlo claro y avanzar. El camino es arduo, pero el impulso es lo primero que hay que encontrar.
martes, 10 de mayo de 2011
Lo que fuí un día
Me enfrento a un panorama desolador,
en una ciudad que se me antoja extraña,
en los meses de trato más crueles,
con una apariencia que sólo desagrada.
Me enfrento a lo que fui un día,
a lo que me gustaría y que no soy,
a que las hojas donde escribí mis esperanzas
sean arrastradas por el viento.
Lo que creí cierto se diluyó tiempo atrás
mientras mi cuerpo cambiaba y dejaba
de ser mío.
Lo que creí seguro se borró tal y como se borra un boceto.
Será que los años no amplían la visión de la vida,
sino que a veces la encojen y desmenuzan.
en una ciudad que se me antoja extraña,
en los meses de trato más crueles,
con una apariencia que sólo desagrada.
Me enfrento a lo que fui un día,
a lo que me gustaría y que no soy,
a que las hojas donde escribí mis esperanzas
sean arrastradas por el viento.
Lo que creí cierto se diluyó tiempo atrás
mientras mi cuerpo cambiaba y dejaba
de ser mío.
Lo que creí seguro se borró tal y como se borra un boceto.
Será que los años no amplían la visión de la vida,
sino que a veces la encojen y desmenuzan.
martes, 19 de abril de 2011
Nos enseñaron
Nos enseñaron cómo comportarnos.
Nos enseñaron cómo andar, cómo vestir.
Nos enseñaron cómo comer, como reir, con qué llorar.
Nos enseñaron a qué jugar.
Nos enseñaron cómo relacionarnos,
nos enseñaron en qué creer,
en qué pensar y cómo vivir.
Ya es hora de que aprendamos nosotros
como continuar nuestro camino.
Nos enseñaron cómo andar, cómo vestir.
Nos enseñaron cómo comer, como reir, con qué llorar.
Nos enseñaron a qué jugar.
Nos enseñaron cómo relacionarnos,
nos enseñaron en qué creer,
en qué pensar y cómo vivir.
Ya es hora de que aprendamos nosotros
como continuar nuestro camino.
martes, 12 de abril de 2011
No me ates
Nadie puede acordonar nuestro futuro,
nadie puede decirnos qué debemos hacer,
nadie debe insinuar ni provocar
volver a la misma situación.
Las cartas siempre las tenemos nosotros,
no olvides que mi futuro lo forjo yo,
que no hay deudas sentimentales
en este juego de vivir.
nadie puede decirnos qué debemos hacer,
nadie debe insinuar ni provocar
volver a la misma situación.
Las cartas siempre las tenemos nosotros,
no olvides que mi futuro lo forjo yo,
que no hay deudas sentimentales
en este juego de vivir.
Cosas que ni fueron ni son
Primero fuiste una de esas personas a las que siempre dicen que te van a presentar.
Luego fuiste el chico que entraba por la puerta un viernes mientras nosotros bebíamos.
Luego tuviste nombre, conversación, carrera de arquitectura, idiomas y unos ojos preciosos.
Más tarde fuiste el chico que me besó delante de mi amiga sin más.
Después de un tiempo fuiste el chico que me llevó a casa en coche,
el que tenía una parte de atrás muy cómoda y que no ponía el aire caliente.
Con los días fuiste el chico con el que tuve citas, el que me mandaba mensajes,
el que me echaba de menos, al que mi perro rompió una camisa de franela.
Y ahora ya no eres nadie, sólo un conocido que pasó por mi vida por poco tiempo.
Pero fue divertido mientras duró.
Luego fuiste el chico que entraba por la puerta un viernes mientras nosotros bebíamos.
Luego tuviste nombre, conversación, carrera de arquitectura, idiomas y unos ojos preciosos.
Más tarde fuiste el chico que me besó delante de mi amiga sin más.
Después de un tiempo fuiste el chico que me llevó a casa en coche,
el que tenía una parte de atrás muy cómoda y que no ponía el aire caliente.
Con los días fuiste el chico con el que tuve citas, el que me mandaba mensajes,
el que me echaba de menos, al que mi perro rompió una camisa de franela.
Y ahora ya no eres nadie, sólo un conocido que pasó por mi vida por poco tiempo.
Pero fue divertido mientras duró.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)