Etiquetas
miércoles, 22 de febrero de 2012
Nothing 2
His chest moving, in a compass of determination
in a slow motion capture of scene.
With some hope still remaining
beside a huge luggage of loads of action
Two friends take each other hands, haven´t seen
That´s the moment when all´s changing.
Both of them will stop believing
Life is a path with no complication.
Both of them will lose a part
in this war of fierce alienation.
sábado, 20 de marzo de 2010
Brain storm 2
Es increíble, sí, si estuviese aquí algo más que un reflejo.
Pero hay que atrapar al pájaro que se mueve solo, y plasmar
palabras inconexas que salen a borbotones de una parada de metro.
Y el piano aún suena entre mucho, mucho humo.
Las alcantarillas transpiran y un chico vomita en la acera.
"This is a private show"- dijo el londinense.
Reflejo
es solo el reflejo de lo que en realidad hay,
reflejo carnal o que transpira por la boca en forma de oraciones.
La realidad se encuentra debajo de los poros
y sólo uno mismo, y probablemente ni uno mismo,
llegue a conocer lo que se encuentra dentro.
Lo que conoces es solo un reflejo.
viernes, 15 de mayo de 2009
Lo que yo quiero, coño
¡Lo que yo quiero es expresarme, como yo desee y con las acepciones léxicas o verbales que yo ose disponer, coño!
Romper las barreras de la hipocresía humana y gramatical que anida en los cráneos de tanta y tanta populación ostentosa, que posiblemente no alberga ni albergará la posibilidad de intentar ampliar su comprensión difícilmente localizable...
¡Cuán bello y maravilloso debe de ser escribir de temas tales como el sexo sin el pudor que los años imponen a las creencias que siempre se tuvieron! Presupongo que empezaré a hacerlo próximamente.
Eso es lo que yo quiero, he dicho.
martes, 12 de mayo de 2009
Ilusión suicida
En ocasones también, tengo la sensación de estar cayendo, de convertirme en parte del colchón o del suelo, de fundirme con ellos y camuflarme como un camaleón desarraigado. Pierdo mi mente, la mayoría del tiempo, y las cosas que se daban por hechos obvios pasan a ser sólo nubes heridas a punto de reventar. Si bien hay luz, no la siento, o renuncio a ella y mis ojos se decantan por taparse a si mismos.
Al final lo único que queda es el humo de mi cachimba volando entre hojas incompletas y malentendidos fortuitos llenos de desgracias fluctuantes. El jugar de las palabras, las cariocas removiéndose incansables bajo el cielo oscuro a estas horas. O los ojos se quedan fijos al techo, si lo hay.
Pero la vida parece completa, asumida, contenta.
El duende a veces me sonríe, y me otorga un poquito de su gracia y su amor sensual con cadenas de monedas árabes. Las muñecas se retuercen y convierten el silencio en sonidos agradables, pero en ocasiones pestilente. Da igual, todo daba igual.
Y así es como normalmente acaba la historia: tirada en mi cama en la penumbra, escuchando alguna canción llena de significado que me pacifique el espíritu para poder volar más allá del descanso verdadero, del sueño de esas pastillas milagrosas, bendecidas por tanta gente y maldecidas por mí, por la que se resigna a depender de ellas.
miércoles, 22 de abril de 2009
Estática movilidad - 1ª parte
Hoy no estás y yo también falto.
Mi cabeza se embotella en agua salada.
Hoy fracasa la correa de las ataduras
a esa realidad innovadora o flexible.
Un adorno en la pared colgado,
ya no se mueve ni transita.
Sólo decolora y difumina
la vista de esa habitación vacía.
No aporta ni aportará ahora
nombres propios o nuevas historias.
Hoy las luces de esta ciudad marchita
se apagan, distorsionan y paran.
Ya no brilla ese hilo plateado de esperanza.
Ahora sólo se deja paso a la contradicción,
a la irrelevancia de esos pensamientos
dándose empujones hora tras hora.
El taxi despojado de ruedas lleva
un contador vacío de dólares o euros.
Y la eficiencia del conductor
ya no es relevante ni oportuna.
La estática movilidad de las piernas
dormidas en camas de aire o espuma
quitan importancia al resto del cuerpo-
cuerpo inerte, de manos apagadas.
Cuerpo también estático a causa del frío
de las ventanas.
Estática movilidad - 2ª parte
meñiques desafortunados.
Una cañería se atasca entre
acuerdos y desacuerdos políticos.
El crío que salió de entre las vías
espera al tren que le lleve a la alegría-
al que no avisa pero a veces,
aunque se retrase, acaba llegando.
¿Se puede vivir en un túnel negro?
Con las ratas, sin llamas ni calor.
¿Se puede mantener una existencia sin dueño?
¿Cómo respirar entre el hedor del dióxido?
La víctima de la falta de oxígeno, ¿quién
será? ¿Quizás nosotros o ellos?
O, tal vez, ¿sólo yo?
Entre las casillas de un universo paralelo.
¿Quién despellejará a quién?
Quizás no se despelleje a nadie ajeno,
sino simplemente al propio cuerpo.
A uno mismo, a la mejor diana
predeterminada del crimen.
Lo que una escribe
Puede que lo que yo escribo no rime.
Puede que no sea poesía, puede que no sea prosa o que las dos anteriores sean respuestas correctas.
Puede que lo que yo escriba a veces no tenga sentido.
Puede que carezca de nexos, o que tenga demasiados.
Lo que yo escribo quizás no se pueda medir, o contar, o resumir.
Puede que se pueda tirar a la basura, o que publiquen un libro.
Simplemente, es lo que una escribe. Da igual si despierta sonrisas, arcadas, o ganas de llorar. Lo importante es que despierte algo.
miércoles, 11 de marzo de 2009
Entre el bienestar y la locura
Los genios locos, locos de genialidad están. Disculpa si te pido que repitas el dictado de los besos, no cogí la última palabra. ¿Puedes repetir otra vez? Las ideas se me escurren entre los labios y el filtro del cigarrillo, en el huequecito entre los dedos. Reservo un billete para mi cama cada noche por miedo a llegar tarde y perderla.
Saca la guadaña de mi risa de ahí dentro, de allí lejos lejos. Mi humor cambia con la luna, con el viento, con las nubes y con cualquier acontecimiento soterrado que se cruce en mi camino y que me hunda el pie en un socavón o me lo levante en la vista de un buen trasero.
Soy un holograma, una errata de la vida, de esa mano del destino y de la justicia ciega. No soy nada y nada es lo que no hay detrás de esa cáscara de huevo cocido que me pongo por pijama; parezco Calimero, blanco y negro. Los pies pequeñitos arrancados del jardín de infancia. No me contengo si te veo, si os veo. Como cosquillas en el hígado, o un poco más arriba, o un poco más abajo, dependiendo de quién... Un qué tal. Un hola, ya estoy en casa.
La Vicky de Barcelona, la Laika de Mecano. Tú el Dalí. "Eungenio" Salvador Dalí. Dibuja mi cuerpo con las manos y la calma en mi mente, que me duele la cabeza. La simplicidad es lo más complicado del mundo. Te robaré como hacen los adolescentes en la tienda de los asiáticos de la esquina. Sujeta la mano de mis ansias. Rasca el picor de las ganas de verte, que me sube por la nuca para crearme un escalofrío hiperbolizado.
Dibuja y rasca, o te robaré la inocencia cuando te vea cruzar el pasillo.
jueves, 5 de marzo de 2009
Lo extirparon
No seré independiente, no, ni lo fui ayer como yo creía, pero al menos ahora lo intentaré. Esa burbuja no me tragará más. ¿Qué supones en mi vida? Me gustaría decir que nada, pero ahora no sé en que parte de la línea divisoria estoy. No trates de ayudarme con frases prefabricadas en películas de Robert Redford. Me hundes sin saberlo, me siento ignorante ante mi perspectiva. Y a veces intento mirarme desde fuera, con tus ojos. Y veo que no te importa.
No te pongas la nariz de payaso, ahora no me hace falta. Gruñirás como un animal enjaulado, pero no te compadeceré. Porque nunca gruñiste por mí. Y tan rápido viene como tan rápido se va. Algo me extirpó esa parte. No sé quién o qué lo hizo, pero la necesidad se fue en el autobús de las diez, en dirección a mi casa, y ya no más a la tuya.
Se me han ido las ganas de intentar mantener una conversación interesante. Se me han ido las ganas de pedirte que me abraces. Ya lo harás tú, y si no lo haces sabré que hemos traspasado la barrera de lo que llaman afecto. Ni si quiera eso se mantiene eternamente. No te preocupes sólo para mostrarme que lo haces, porque entonces es sólo un camuflado propósito. No creo que yo te preocupe. No creo que no pudieras vivir sin mí si te despidiese en esa acera mojada hoy mismo. Sé que no volverías para rellenar el formulario por segunda vez.
Hoy de repente, has perdido el misterio. Hoy de repente no me importa no verte. Hoy de repente no me interesas tanto como yo creí. Eludiendo las preguntas. Lo siento, pero adiós. Ya no me interesas.
Mess
jueves, 12 de febrero de 2009
N 3bss
Nos movemos por este universo tan extraño, siempre agarrados, buscándonos las manos.
Andamos contra las calles, en direcciones inexistentes, dando tumbos y arrimándonos en las esquinas.
Contra lo establecido y arrastrando, a veces, los pies.
En reuniones inesperadas y perdidos por el mundo.
Transportándonos en medios no tan cómodos, riéndonos de nuestras azañas, de nuestros problemas y hasta de nosotros mismos.
Contra el viento y la lluvia ácida.
Sirviéndonos de las paradas de autobús, de las escaleras mecánicas, de las paredes, de las sillas, y las mesas... Cualquier sitio es bueno.
"En tres besos les hemos roto la religión y la moral".
miércoles, 11 de febrero de 2009
Brain Storm-Tormenta de Ideas
Qué cosa más pequeña.
¿Hablará ya?
¿Y mi paso de peatones donde está? Se esfumó por la acera de la incontinencia verbal, en la calle del Velo.
Un burkha.
La fruta está buena pero es insoportable tras tres horas de lo mismo. El jugo se desparrama por las comisuras de los labios. Uhm. Rico, amargo, dulce, áspero.
Carraspeo.
El cigarro se consume y el motorista va sin casco. Espero que el cerebro no se le derrita bajo el sol de la ciudad. Cuidad abierta, cosmopolita y jodidamente jodida. “Si te fijas, nadie es de Madrid. Hay muy pocos gatos, lo que se dice gatos, gatos”.
No quiero hacer sentadillas ni sacar a mi perro. No te retuerzas, ya abro la puerta para salir a tu paraíso terrenal, lleno de arena y señales.
Un rizo en el ojo, una sonrisa en la mano.
martes, 10 de febrero de 2009
De todo un poco
Hoy he recordado el día que fuimos a ver "V de Vendetta". Tú te acuerdas?? Hubo una parte en la que, he de reconocerlo, me emocioné. Quizás por la historia, y quizás y más probablemente por lo que la historia representaba:ideales de libertad, justicia y amor.
Puedo parecer tonta, pero sinceramente, creo que llorar viendo una película es el mejor signo de emoción que una persona puede demostrar ante una escena que realmente lo merece. Y es este el motivo de que hoy haya recordado todas esas cosas. ¿Significa eso que soy humana? ¿Que en mi vano interior existe una parte emocionalmente susceptible?
Permíteme darte un consejo, quien quiera que seas y estés leyendo esto: vive la vida como si cada pequeña muestra sutil de lo que te rodea fuera un pequeño tesoro, una pizca de una obra de arte. Vive como si cada nota de una canción te haga recordar o sentir algo nuevo, como si cada rayo de sol fuera el primero de esta nueva primavera. Vive como si cada flor te recordara a una persona especial en tu vida, como si el viento y la lluvia fueran regalos de la naturaleza.
Si lo haces, es que sientes. Y yo no me arrepiento de haber llorado; no me arrepiento de haber pasado horas escuchando las mismas canciones;no me arrepiento de haberme quedado cinco minutos tirada en la cama viendo las hojas de los árboles bambolearse al son del viento y oyendo a los pajarillos cantar; no me arrepiento de haber usado mi tiempo en mirar por la ventana, o en mirar al cielo, o las nubes o en mirar a la persona que más haya querido en ese momento. No lo hagas tú tampoco, porque si, como yo, has aprovechado(que no malgastado) tu tiempo en cualquiera de estas cosas, es que estás vivo.
Confusiones in my mind
I don´t know exactly how to begin to write this odd feelings. Je ne sais pas quand il a començé, perhaps it was allways there. Ajourd´hui, je soulement sais que tu me manques, je ne sais pas pourquoi, but i think i´m losing you over and over, una y otra vez. Sometimes i think i´m lost in the numb of my mind, and i don´t know how can i find myself without you. Because yesterday i noticed the truth:quelque fois je necessite parler avec toi, mais je ne peut pas, parce que tu n´est pas ici, and i can´t fill this wierd hollow. Sólo puedo admitir mis errores, but i can´t do anything to solve them. Maybe you don´t understand me, i don´t know exactly how to explain myself. Sometimes i need to talk with you, je veux parler avec toi, mais ce n´est pas le meilleur solution que je peut trouver. I hope you´ll be okay... Will we talk again?? Nous pouvons continuer avec cette relation?? Give me an answer, i will be waiting, but i can´t stand much more living like this, preteanding what i´m not really. Je te demande pardon une autre fois, ´cause i know i´ve hurt you. I didn´t really want to do it, forgive me, lo siento... Yesterday I noticed that tu me manques...
Ya sé que es incomprensible. No espero ser comprendida, sólo,quizás, ser escuchada o ni si quiera eso. Simplemente pasar desapercibida...
Parce que je ne peut faire rien pour solutioner cette situation, I´ll be waiting...
2006
lunes, 9 de febrero de 2009
Fuera
Un hormigueo que recorre la sensatez, embaucándola hasta el límite de la cordura, hacia la locura del final de los días. El desgarro de unos recuerdos que pesan en el cuerpo, de los años de fatigas, presa de la desesperación y de los pensamientos amargos.
La soledad reclama lo que es suyo, se apropia de esos restos de antaño, de esas épocas que en su día fueron de conquistas y celebraciones.
La luz apagada, irreconocible de unos ojos cerrados, como la caída del día sobre el trémulo valle. El cabello nublado y las manos como el largo recorrido de un río; encerrados ambos en un cuerpo joven y aún así marchito.
2005
Dudas
Y la duda me asalta, se cuela entre los pliegues de mis pestañas para llegar a lo más hondo, persiguiéndome hasta perforar mi cerebro y mi corazón, que se retuerce maltrecho entre los restos de tu roce. Cómplice del pretexto de arrancarme las entrañas, de no saber si estarás allí cuando el mar intente ahogarme. De no saber tampoco si tú piensas en mí como lo hago yo, si antes de dormirte esbozas una sonrisa como yo, si cuando te tumbas en tu cama no me buscas. Tal y como lo hago yo...
De no saber si ansías verme, o mirarme, o verme y mirarme, o sentirme... Miro al techo y me embriago en el recuerdo de tu mirada porque el recuerdo es lo que me queda cuando tú ya te has ido. Me subo a las nuves llenas de lluvia, arriba, muy arriba, más lejos que mi cuerpo y que mi alma, que mis entrañas y mi mundo. Porque mi mundo ya no es nada cuando dudo, cuando me siento una muñequita perdida, irrisoria en el camino de la vida absurda y llena de absenta.
Aspirando el humo de la gasolina quemada que se queda en el asfalto del camino inundado de rosas y espinas, pesadez infinita de una fórmula vacía sin oxígeno ni dióxido. ¿Y ahora qué? Dame una señal que sea más que una caricia, llena de palabras el silencio tortuoso e insufrible, empápame, pero hazlo. Antes de que me empequeñezca por la duda, antes de que sea demasiado tarde y esa duda me abrume y me tape con su velo...