Etiquetas

algo (34) amigos (8) dedicados (11) deseos (6) diccionario (1) estúpido (16) historias (20) ida de olla (16) importante (1) interior (31) mis favoritos (38) mundo (19) opinión (19) pensamientos (44) poema (19) recuerdos (15) reeditados (6) relatos unidos (3) sencillos (35) sentimientos (64) vida (26) yo misma (49)
Mostrando entradas con la etiqueta dedicados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dedicados. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de octubre de 2012

L

Sigue, sigue andando.
Con esos pasos, firmes como tú sabes darlos.
Cuando la pena inunde tu camino,
seguirás encontrando mi mano.

No ceses de andar, no dejes de intentarlo.
A pesar de la corriente que aborda tu puerta,
a pesar de los gritos que intentan anidar en tus oídos,
nunca, nunca dejes de soñar.

No te detengas, pues tus pisadas
nunca se vieron tan gráciles como hoy.
Ahora es tu momento, ahora es tu ilusión
la que empieza a tomar forma.

Que tu luz y tu coraje iluminen el mundo.
Que sobre tus aguas bailen todos los veleros.
Que bajo ese foco perezcan todas las estrellas del cielo.
Que tras la tormenta, siempre reine tu calma.

Que tu voz haga llorar al público,
y dejar sin palabras a los incrédulos.
Que tu energía contagie a los mudos.
Y que nunca, nunca, tengas razones para bajar la cabeza.

Seguirás siendo una estrella, nuestra estrella.
Aunque oigas negativas, siempre tendrás
una respuesta positiva en mi corazón.

Padecerás, siempre padecerás,
el sufrimiento de ser una artista.
Poca gente entenderá tu mundo.
Pero no dejes de sonreír, mi niña.

martes, 22 de septiembre de 2009

Lo siento

No quise escuchar el murmullo que decía:
"¡calla!, ¡calla esta vez, no lo digas!"
Y la voz salió a borbotones
como espuma que humeaba en los labios.

No, la furia no me comió. Me la comí yo a ella.
Sucumbida la pasión del cabreo, ¿qué te queda?
¿Qué es lo que te queda? Dolor.

Pero no el dolor que el otro inflinge.
Sino el dolor que te infligí yo.

viernes, 26 de junio de 2009

Adiós al Rey

Ayer llegué a casa, y tras una breve interpelación con mi padre me fui a la cama a leer mi libro actual. Mi padre siempre se pone la radio para dormir, y bajo ese ruidillo adormeciente escuché algo que me hizo abrir los ojos sobremanera. Al principio creí que sólo estaban hablando de que le habían ingresado. De que le operaban...

Pero no. Había muerto. Ha muerto.

Nació el 29 de agosto del 58. Pero no nació solo. Con él nació un estilo, con él nació una multitud, con él nació un tipo de baile, o varios, con él nació la música que mueve masas. Con él nacimos muchos, antes o después. Con él yo sonreí, reí a carcajadas, lloré, pero sobre todo: bailé hasta la saciedad. Por él me compré esos guantes blancos y empleé horas y horas delante de la pantalla rebobinando y volviendo a poner sus videoclips para memorizar sus pasos. Y los pasos de tanta gente.

Y todavía tenía la ilusión de verlo en directo, pero ya no se cumplirá. Lo peor de todo esto no es sólo la falta, o la pérdida de una oportunidad para conseguir su entrada, no. Lo peor es que ahora atacan a su vida personal aún más si cabe. No paro de ver la imagen de su hijo medio colgando en el balcón, de oír cuantas veces se casó y se divorció, de qué pasó en Neverland, y toda ristra de sandeces soeces que ya poco importan. Por favor, que le dejen descansar en paz. Todo el mundo comete errores, pero ahora los ojos no deberían centrarse en su vida privada, sino en el derroche de talento, en tantos cuerpos moviéndose a su son, en tantas imitaciones... En fin, en su vida como artista, eso es, como Artista. Farewell to the King.

Muere un Gran Artista. Muere Michael Jackson.


http://www.youtube.com/watch?v=_ix9GlHZdWY
http://www.youtube.com/watch?v=QaGoKczNndc
http://www.youtube.com/watch?v=AtyJbIOZjS8
http://www.youtube.com/watch?v=En-cHBv7UpA
http://www.youtube.com/watch?v=07v6tB_OLR8&feature=PlayList&p=01CB2F76F8D0F3B3&index=11&playnext=8&playnext_from=PL

viernes, 10 de abril de 2009

Tiempos incomprensibles

Nuestro presente siempre acabará engrosando
la cuenta del pasado.

Hoy tú eres mi presente,
pero quizás en un futuro,
yo sea tu pasado.

Sin embargo, nada me agradaría más
que saber que en un futuro
seguiré siendo tu presente.

domingo, 5 de abril de 2009

Valores y penurias

Pena dan los que tapan bocas ajenas,
los que esterilizan los campos verdes
para acabar en lágrimas quemados.

Rabia es lo que se desliza
entre millones de caras con ojos abiertos,
lo que eriza el vello que se pose
en cualquier fila de sensibilidad trazada.

Valor que se transmite por aquel
que no tiene miedo a la palabra,
al micrófono encendido de frases
dirigidas a las multitudes.

Solidaridad es lo que se halla
detrás de esas manos alzadas,
innumerables entre la crudeza.
Lo que va más allá de los pechos
cubiertos con blancas camisas.

Cobardía es la palabra
únicamente merecida
a aquellos que cortan
una juventud boyante.

Libertad se traza en
la tan ansiada meta.
Lo que pidieron
tantas bocas sin temor
ni máscaras de porcelana.

El "jarrón de agua fría"
fue lo que encontraron
ese día entre poblados árboles
que no anunciaron una nueva luz.

Gritos humanos unidos,
palabras a un mismo coro,
dedos entrelazados a un solo paso...
Es lo que hubo, hay y habrá siempre
cuando todos los anteriores se manifiestan.

En condicional

Si me encuentras envuelta en un periódico o en alguna estación de Metro, sonríe. Sonríeme.

Si escapas de repente por la ventana, yo seré tu cuerda, la que te lleve al cielo.

Si pudiera pedir, como hacen esas gentes en Sol, esperando una mano inclinada hacia abajo... Clamaría a los cantares de las nubes, sacaría la cuerda para subirla por la ventana, me zambulliría en ese pragmatismo exótico.

Descolocaría mis pies para nunca más anclarlos al suelo que me dio la vida y quizá me la quite ahora.


Y en esta noche es cuando pienso que plantaría una semilla que creciera en cúpula para cubrir la lluvia ácida de tu preocupación.

Si sólo pudiera sacar de mí todo lo que llevo dentro, y enseñártelo, como un libro de páginas amarillentas y manchadas de café.

Cómo desería ser ese objeto de tus versos. Esa sonrisa que dibujas de vez en cuando entre los cristales de cualquier bar de Madrid.

Me complacería creer de verdad... Si pudiera contártelo todo, exprimir el jugo de tantas palabras que no sé como derramar... Lo siento si peco con la incontinencia de mis manos, si no sé expresar lo que siento, si callo, si no digo.

Aún hoy me pregunto cuál sería el secreto de esos ojos azules que tanto me intimidaron y tanto me erizaron hasta el alma.

Pero quizás sólo soy una foto olvidada que miras de vez en cuando, sin pensamientos fijos ni pupilas dilatadas.

Y es ahora cuando a menudo pienso qué sería de mí sin los fideos en la sopa, sin la voz en la música, sin los gajos de la naranja, sin el sol en los amaneceres...

Lo siento si quizás te pierdo por no saber si te importo, o por saber que me importas demasiado. Porque si no me siento persona, si no me siento real; fue por tu culpa, bendita culpa. Si me agarro al borde de la ventana, sacando los pies por el tejado.

Me siento como en la calma que precede a la tempestad. En algún momento estallará, si no lo ha hecho ya y no me he dado cuenta.



*Esto se hizo a partir de oraciones en condicional de otros textos que creé con tiempo y quizás algún cigarrillo de más. Todas están sacadas de alguna entrada, y sin embargo, el resultado se podría dedicar a tantas personas como frases hay. He intentado que tenga algo de coherencia y cohesión, dentro de lo que cabe, ya que en mis textos creo que ambas siempre faltaron más de lo normal.

A vosotros.

miércoles, 1 de abril de 2009

Alguien especial

Nunca pensé que fueses a convertirte en lo que eres hoy.
La primera vez que te vi supe que en tus ojos la desesperación había fabricado su guarida.

Llena de ilusiones fui a buscarte aquella mañana, sin saber si todo saldría bien, si ambas nos adaptaríamos a la otra. Te ofrecí una vida nueva. Te presenté a mis amigos, a mis ligues. Te conté confidencias. Te puse unas gafas de sol, una palestina, te saqué al frío del invierno y al calor del verano.

Ahora me miras con otros ojos. Ahora incluso me persigues, y cuando no lo haces, te busco yo. Es difícil expresar como alguien así puede convertirse en una compañera de experiencias, de juegos, de penas. Cómo si estoy enferma corres a la vera de mi cama para acompañarme, cómo te entristeces cuando yo lo hago, y cómo te alegras cuando yo sonrío.

Es difícil comprender la compañía que me otorgas. Es difícil explicar que siempre serás más de lo que la gente ve en ti. Es difícil comunicarte que fuiste mi evasión, mi compañía en los días solitarios.

Resulta complicado que los demás entiendan que el dicho de que el perro es el mejor amigo del hombre es algo más que un dicho: es una realidad.

martes, 17 de marzo de 2009

Yo estaré

No llores.
Yo estaré aquí.
No debería ser
tan complicado.

Después de que la nada te trague
Después de que tu cabeza
se hunda en la bañera.
Después de que la risa se ahogue
entre el llanto, yo estaré allí.

Cuando creas que la
confusión te gana el pulso.
Cuando tus arrebatos te
arrastren por otros caminos
o tu sonrisa salga a pasear
con otros, yo estaré ahí.

Seguiré entregándote
mis dos manos, y si no
son suficientes,te entregaré
mi cuerpo entero.

Si escapas de repente
por la ventana,
yo seré tu cuerda,
la que te lleve al cielo.
Si te caes de la cama
entre una pesadilla
yo seré el espacio mullido
que te evada del golpe.

Si no puedes olvidar,
no olvides.
No es necesario porque
yo seguiré estando aquí.

martes, 24 de febrero de 2009

Seguirás siendo tú

Mantente siguiendo
tus corazonadas,
no dudes de tus sentimientos
porque seguirás siendo tú.

Si la gente nos sigue señalando
con el dedo, no importa.
Sé fuerte y firme incluso
cuando los demás duden.

No has cambiado, incluso
al elegir otro camino distinto
del que ellos quieren. Incluso,
si no te aceptaron de primeras.

Seguirás siendo como yo te vi
por vez primera esa mañana.
Único, sencillo y complicado
como sólo tú sabes ser.

Único entre tantos, aunque
muchos no sepan valorarlo.
Insististe y alcanzaste tus metas.
Sigue corriendo, aún en dirección contraria.
Porque yo correré contigo.

lunes, 23 de febrero de 2009

Otro dedicado

Aún recuerdo esas mañanas llenas de legañas y diademas. Aún recuerdo esos bolígrafos de colores que tanto llamaban tu atención, aunque siempre te decantabas por el que pintaba en negro. Aún recuerdo esas tímidas sonrisas que me dedicaste y que sigues dedicando, pero ahora de forma más directa.

Siempre me contabas historias, normalmente relacionadas con el género opuesto. Y yo escuchaba tus peripecias y te veía muchas veces resuelta, otras veces dudosa, pero siempre con una fuerte resolución final en todos los aspectos.

Crecimos y nuestros problemas crecieron con nosotras. Nuestros caminos se separaron, se bifurcaron bajo tu cielo, que fue de un color distinto al mío. Pero nos volvimos a encontrar otra vez bajo el rojo de la salida del sol. Y nos volvimos a separar para más tarde volvernos a unir. Más estrechamente y con más fuerza que nunca. Nos contábamos secretos, uniones de nuestras vidas pasadas, hechos insólitos, susurros en las noches en las que "aprendí a atarme los calcetines".

Y es ahora cuando a menudo pienso qué sería de mí sin los fideos en la sopa, sin la voz en la música, sin los gajos de la naranja, sin el sol en los amaneceres... Es decir, qué sería de mí sin tu sonrisa, sin tus llamadas, sin tus gritos ni tus golpes en el brazo. Qué sería de mí si de vez en cuando no me pellizcases el culo. Qué sería de mí si ahora no te tuviese cerca, sin esos bailes extraños, sin ese verano al sol en la pura vaguería de un pueblo perdido en vete tú a saber dónde.

Qué sería de mí sin vosotros, y sin ti, Iris. La sonrisa que siempre desearé que sea eterna. Te quiero.

lunes, 16 de febrero de 2009

Para Adri

Tú eres como la voz de esa risa que sale por mis labios. Sin esa voz no habría risa ni alegría.

Conoces mis pasos, siguiéndolos al ritmo, y yo conozco los tuyos. Los vivo como si los dieran mis propios pies.

Tú eres ese compañero de experiencias, ese confidente, ese tipo risueño con el que fumar cientos de cigarrillos. Pero eres aún más que eso.

Tú eres como el agua que moja todas las calles, que arrasa barrios enteros con su sonrisa. Que arremete contra sus desdichas, y fulmina las mías.

Tú eres la esperanza que se asoma por la ventana, el abrazo que necesito para seguir adelante, el empuje de mi carrera.

Tú eres ese aire que se cuela por un resquicio de la ventana, aire fresco y puro que absorbe y despierta.

Tú eres esa inocencia que a veces me falta, ese recuerdo que te abre los ojos.

Tú eres esa canción que se canta en cualquier ocasión, que a veces desespera pero si no es oída se echa de menos

Tú eres esa llamada telefónica que uno siempre necesita en momentos oportunos.

Tú eres ese hombro, esa mano que siempre te saca del foso, esas palabras de consuelo, ese ánimo en los momentos flacos, en las bajadas. Esa voz que te invita a seguir adelante. Ese apoyo, esa persona adictiva, esa necesidad.

Tú eres tantas cosas que no se entendería mi existencia sin ti. Te quiero.